The Tale of the Bamboo Cutter (Taketori Monogatari)
Bueno, ya estoy de regreso y tengo unas cuantas reseñas para dejar. Primero que nada tengo que decir que tuve la suerte de encontrar muchos libros en ingles de mis autores favoritos en Japón. Una de las "joyitas" que encontré es este que paso a reseñar.
"The Tale Of The Bamboo Cutter", en una edicion especial del texto anónimo el siglo 10, adaptado por el premio novel Yasunari Kawabata, traducido por Donald Keene e ilustrado por Miyata Masayuki. El libro tiene las versiones en ingles y japones intercaladas entre capítulos, separadas por las ilustraciones de Miyata. Para quienes quieren adquirir este libro, les comento que su valor es de 3500 yenes o unos 34 dolares.
La historia de Kaguya-hime es un clasico y se enseña en las escuelas de todo Japon. El cuento relata la historia de un cortador de bamboo que una noche encuentra una pequeña bebe del tamaño de un pulgar entre los brotes de bamboo. La nombra Kaguya-hime (Princesa Kaguya ó Princesa de la noche radiante) y la cuida durante 20 años. La niña se convierte en una mujer de extraordinaria belleza y pronto todos los nobles del reino, incluido el Emperador, piden su mano. Kaguya-hime los rechaza pero dada la insistencia de su padre para que elija a uno, llama a sus pretendientes y les asigna diferentes tareas. El que cumpla con su tarea, obtiene la mano de Kaguya-hime.
Las tareas no son nada sencillas y terminan arrastrando a sus protendientes a la ruina. Finalmente, Kaguya-hime, confiesa que no es humana sino que vive en la luna, en el palacio celestial y que pronte vendran por ella. A pesar de los 2000 soldados que envia el emperador, las criaturas celestiales se llevan a Kaguya, quien antes de partir escribe una carta al Emperador junto con una botellita de elixir de la inmortalidad. El emperador, desolado por no poder volver a ver a Kaguya, pregunta cual el la montaña que esta mas cerca del cielo, le responden que es la montaña en la provincia de Suruga, y envia a un grupo de soldados con la expresa orden de llevar la carta y el elixir a la sima de la montaña y prenderlos fuegos. Desde ese dia, la gente llama a la montaña Fuji ( Fushi ó Fuji, que significa inmortalidad) y todavia** se puede ver el humo de la carta y el elixir.
**El ultimo capitulo da una idea de lo viejo que es este relato ya que el monte Fuji entro en actividad por ultima vez en el año 905.























"By the very nature of witticism, one is given very little time to assess its various possible repercussions before one is called to give voice to it, and one gravely risks uttering all manner of unsuitable things if one has not first acquired the necessary skill and experience. There is no reason to suppose this is not an area in which i will become proficient given time and practice, but, such are the dangers, i have decided best, for the time being al least, not to attempt to discharge this duty in respect of Mr Farraday until I have practised further"



